lunes, 17 de noviembre de 2008

TEATRO ADULTOS

ACTOR

2007
* “Así es si les parece” de Luigi Pirandello.
Dirección: Betty Gambartes / Alejandro Giles.
Andamio 90.
2003
* “Dios y el enano” de Maximiliano Paz.
Teatro-bar El Astillero.

2000/ 01
* "Jettatore" de Gregorio de la Ferrere.
Dirección: Javier Portales.
Teatro Regio. Complejo Presidente Alvear.
Complejo Turístico de Embalse.
Teatro de la Ribera.

1999
· “Se vino el 2000” de Ricardo Talesnik.
Dirección: José María Paolantonio.
Sala Carlos Carella. Teatro Catulo Castillo.

1998
* “Juancito de la ribera” de Alberto Vaccarezza.
Dirección: Jorge Paccini.
Ciclo “Radioteatro para ver”.
Auditorio Jorge Luis Borges. Biblioteca Nacional.

1993
* "¡Qué noche de casamiento!" de Ivo Pelay.
Dirección: Jose Maria Paolantonio.
Teatro Regio.

1991
* "Página 19" de Maximiliano Paz.
Dirección: Ricardo Sverdlick.
Centro Cultural Gral. San Martín.

1988
* "Ferdidurke" de Witold Gombrowitz.
Dirección: Ricardo Sverdlick.
Teatro Bambalinas.

1985
* "El tema eran las rosas" de Frank Gilroy.
Dirección: Oscar Ferrigno.
Gira por España.

1984
* "El campo" de Griselda Gambaro.
Dirección: Alberto Ure.
Comedia Nacional. Teatro Nacional Cervantes.

1983
*."Un mucamo chino" de Maximiliano Paz.
Dirección: Maximiliano Paz.
Sala Ñandutí. Asunción del Paraguay.

1982
* "Humorovich" de Carlos A. Petit y Korneta.
Dirección: Carlos A. Petit.
Teatro Auditorio Bauen.
* "Y digo más" de Isidoro Blastein.
Dirección: Carlos Braña.
La Trastienda.
* Teatro Abierto
"Varon V" de Elio Gallipoli.
Dirección: Alberto Ure.
Teatro Margarita Xirgu.

1981
* Teatro Abierto.
"El que me toca es un chancho" de Alberto Drago.
Dirección: Jose Bove.
Teatro del Picadero, Tabarís.
1980
* "Usted puede ser un asesino" de Alfonso Paso.
Dirección: Juan Jose Bertonasco.
Teatro Astral.
* "Paloma cayó del cielo" de Luis Gayo Paz.
Dirección: Wilfredo Ferrán.
Gira Provincial.

1978/79
* "Se vende desocupada" de Heriberto Rey.
Dirección: Guillermo Bredeston.
* Teatro Astral, Estrellas, Premier, Diagonal (Mar del Plata), Gira Nacional, Teatro del Globo.
* "Hola Celeste... habla Felipa" de E. Olivera Garcés.
Dirección: Elcira Olivera Garcés
Teatro Cómico.

1977
* "Los intereses creados" de Jacinto Benavente.
Dirección: Jorge Petraglia.
Teatro Museo Larreta.
* "Tres personajes a la pesca de un autor" de Alejandro Berruti
"Virginia y Pablo" de Pedro E. Pico.
Dirección: Julio Ordano.
Teatro Enrique Santos Discepolo.
* "La caja del almanaque" de Mirko Buchín.
Dirección: Mirko Buchín.
Teatro Enrique Santos Discepolo.
* "Narcisa Garay, mujer para llorar" de J. C. Ghiano.
Dirección: Julio Baccaro.
Teatro Enrique Santos Discepolo.

1975
* "El ojo en la paja ajena" de Rubén Poncetta y Francisco Bagalá
Dirección: Rubén Poncetta.
Teatro Alvear Music Hall.

1974/75
* "Payasada" de Eric Nion y S. Velazco Ferrero.
Dirección: S. Velazco Ferrero.
Teatro Claudia Lapacó (Mar del Plata).

1974
* "Los gemelos"
de Aristófanes. Adap.: Jose María Paolantonio.
Direción: Carlos Lasarte.
Los Teatros de San Telmo.

1973-74
* "Juan Moreira Supershow" de Pedro Orgambide.
Dirección: Alfredo Zemma.
Teatro del Centro.
Teatro Santa Fe (Mar del Plata).

1973
* "La vida es un... Bleuff" de Lorenzo Quinteros.
Dirección: Lorenzo Quinteros.
Teatro El Huevo. (Villa Gesell).

1972
* "En esta tierra lo que mata es la humedad"
de Roberto Santoro.
Dirección: Lorenzo Quinteros.
Teatro La Trampa del Diablo.

1971
* "Caballero por milagro" de Lope de Vega.
Dirección: Jorge Petraglia.
Teatro Municipal Gral. San Martín.
* "Arlequino, servidor de dos patrones" de Carlo Goldoni.
Dirección: Jorge Bustamante.
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
Ciclo de Difusión Cultural en los Barrios.

1970
* "Iederman" de Hugo Von Hofmannstal.
Dirección: Nestor Tirri
Teatro Iglesia del Pilar.
* "La Tartamuda" de Enrique Pinti.
Dirección: Luis Fischer Quintana.
Teatro ABC.

1969
* "Namun - Co" de Juan Carlos Ferrari.
Dirección: Guillermo de Andrea.
Teatro del Fortín. M.C.B.A.

1 comentario:

Maricarmen dijo...

Nuevo intento de comentario:.....Maxi !!!! Bravo por toda tu trayectoria Quiero seguir sabiendo de tu creatividad ingenio y esfuerzo de artista,,, un fuerte abrazo Marita desde un rincón de Madrid. Besos tu admiradora!